Javier Sánchez Serna, 1985. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Murcia. Durante el curso 2013-2014 ha coordinado el grupo de investigación Posmodernidad, Crisis y Procomún (CENDEAC), analizando cuestiones relacionadas con la crisis actual. Sus temas de interés e investigación son la teoría social y la filosofía política; en concreto, el análisis del capitalismo contemporáneo, el republicanismo y el marxismo.
“El pueblo murciano, mientras tanto, despierta lentamente del sueño del ladrillo y comienza a entender que el mundo del ayer no volverá. Sin embargo, las inercias pesan todavía demasiado y el sistema “neocaciquil”, aunque a medio gas, sigue funcionando. Mucha gente vive aún de los restos de la economía especulativa y, sencillamente, identifican la supervivencia del régimen de poder con la suya propia. En cualquier caso, la desafección social hacia las instituciones regionales crece día a día, y la ventana de oportunidad está abierta”
Resumen de su ponencia en el congreso:
Textos publicados en posmodernidadcrisisprocomun.wordpress.com
Zizek y la ideología capitalista
Notas sobre La crisis que viene
David Harvey y los límites potenciales del capitalismo
Algunas notas sobre El largo siglo XX
Notas sobre Beverly J. Silver y Fuerzas del trabajo
Tiempos de excepción. Notas sobre el pensamiento de Giorgio Agamben
El declive norteamericano y la posibilidad de un mundo multipolar
Otros artículos de opinión
Europa como problema (La Opinión, 05/04/2014)
Su crisis, nuestro exilio (La Opinión, 06/04/2013)
Otros textos
“Resignificar Lenin: el caso Zizek”
“La Convergencia Europa y la inquietud que nos provoca”, 2007
“Crítica a Ni tribunos. Ideas y materiales para un programa ecosocialista“, en Glosas de un irredento, 27/05/2013